Artroscopia de Rodilla - Ligamento Cruzado Anterior

Cirugía

ARTROSCOPIA DE RODILLA - LCA

El Ligamento Cruzado Anterior es el ligamento de la rodilla que permite la estabilidad de la articulación femorotibial en más del 90%. Impide que la tibia se traslade anteriormente respecto el fémur y sobretodo que no realice movimientos extremos de rotación. Diferentes mecanismos, entre los cuales los accidentes deportivos son una causa principal, producen la rotura de este ligamento. Su falta de freno, causa un movimiento excesivo de traslación del fémur y la tibia. Esta inestabilidad no solo produce síntomas al paciente con dolor y sensación de falta de control sino que le impide realizar muchas de las actividades de su vida diaria, laborales y sobretodo deportivas.

A pesar que su rotura puede en ocasiones ser tratada conservando parte del ligamento, en los casos que la rotura es parcial, normalmente la rotura suele ser completa. Para restituir la función del ligamento, debe reemplazarse por uno nuevo. Existen diferentes opciones, que suelen dar resultados similares, aunque existen algunas diferencias en función del tipo de paciente.

Uno de los tejidos más utilizados en todo el mundo para sustituir el ligamento cruzado anterior es el injerto rotuliano. Se selecciona la porción central de dicho tendón rotuliano del propio paciente y a través de unos túneles que se realizan en fémur y tibia se consigue recuperar la anatomía y función del ligamento roto. Es sin duda una de las cirugías más frecuentes de la rodilla, con resultados muy positivos respecto la recuperación de los lesionados y reincorporación a sus actividades físicas. Para ello es esencial no solamente una técnica quirúrgica excelente, sino que requiere un proceso de rehabilitación con fisioterapia y readaptación deportiva durante un año.

PIDE CITA

Para cualquier duda o necesidad contacta con nuestro equipo médico

Scroll al inicio